top of page

PARTICIPACION CIUDADANA

Segundo taller

La Actividad fue realizada el 16 noviembre de 2023 en el colegio San Francisco, ubicado en Avenida Los Araucanos 525, Cerro San Francisco. La citación correspondió a las 18:00 hrs. asistiendo  con la presencia de el SEREMI de Transportes y Telecomunicaciones, el SECPLAN del municipio de Talcahuano.

Dicho proceso es continuidad del trabajo realizado en los meses de julio a septiembre de 2023, período en el cual se llevaron a cabo las actividades de Lanzamiento del Estudio, Seminario “Teleférico y Movilidad” y los Talleres participativos definidos para el sector Los Cerros y Plano.

La información levantada con las organizaciones sociales participantes en el primer taller, llevado a cabo en cuatro jornadas, en Los Cerros La Gloria, Zaror, Centinela II y el sector Centro de la comuna, permitió identificar las problemáticas en torno a la movilidad existentes en el territorio, desde sus particularidades e identidad propia de la comunidad que conforman, relevándose entre éstas, la inexistencia de infraestructura vial, de equipamiento urbano y de servicios en el territorio, transporte público deficiente, inseguridad ciudadana manifiesta, segmentación de los sectores por falta de conectividad, tanto entre cerros como con el plano o centro, todo lo cual, impacta negativamente en la realidad cotidiana de sus habitantes y sus posibilidades de movilidad y de integración.

 

Respecto a las potencialidades visualizadas, el “Teleférico”, es visto como un modo de traslado que abrirá oportunidades en los desplazamientos y la conectividad, favoreciendo con ello, no sólo la movilidad de sus habitantes, sino también, resignificar el valor, especialmente, de Los Cerros.

 

En el segundo Taller de Participación y a partir de los elementos ya enunciados como base de información, el trabajo se orientó a la Validación del Diagnóstico y la Visión Objetivo que se espera lograr con la implementación del Teleférico y la Valoración de Los Criterios y Objetivos de Evaluación. Las opiniones y aportes de los y las participantes, en la segunda jornada participativa, en torno a los aspectos antes individualizados, se presentan a continuación.

bottom of page