top of page

CRONOGRAMA

CRONOGRAMA.JPG

ACTIVIDADES

Lanzamiento del Estudio

18 de julio de 2023

El 18 de julio de 2023 se realizó el Lanzamiento del Estudio, cuyo objetivo fue presentar el Estudio y los equipos profesionales encargados de llevarlo a cabo, con la comunidad del área de influencia directa de los cerros de Talcahuano y las autoridades locales, provinciales y regionales, configurando con ello, el hito de inicio del proceso de análisis técnico y participativo que se desarrollará durante los años 2023 – 2024, que se programa su ejecución.

Participaciones ciudadanas

Esquema General Sesiones Propuestas

  • Primera jornada de Participación Ciudadana

16 de agosto de 2023

Macrosector 1:  

Sectores Monte Redondo, La Gloria, Los Lobos y San  Francisco.
 

INVITACIÓN

17 de agosto de 2023

Macrosector 2:  

Sectores Cerros Históricos, Las canchas y Tumbes.

INVITACIÓN

21 de agosto de 2023

Macrosector 3:  

Sectores Nueva Los Lobos, Centinela I, Cantinela II, Mirador del Pacífico y Los Copihues.

INVITACIÓN

05 de septiembre de 2023

Macrosector 4:
 


Sectores San Vicente Norte y Sur, Partal, Gaete, Libertad, Arenal, David Fuentes, Centro, Urel, G. Toro y Simons.

INVITACIÓN

  • Segunda jornada de Participación Ciudadana

16 de noviembre de 2023

Todos los sectores de los Cerros de Talcahuano y sector plano en torno a los cerros. 
 

INVITACIÓN

PRESENTACIÓN

  • Tercera jornada de Participación Ciudadana

9 de julio de 2024

Sede de la Junta de Vecinos del Cerro San Francisco, lugar   coordinado por la Agrupación de JJVV de la Península de Tumbes

INVITACIÓN

PRESENTACIÓN

Seminarios

23 de agosto de 2023

El 23 de agosto de 2023 se realizó el Seminario “Teleférico y Movilidad, rumbo hacia la sustentabilidad en el Gran Concepción” con el propósito de exponer y discutir respecto a temas asociados a la movilidad, el desarrollo de espacios públicos y de proyectos de teleféricos.

INVITACIÓN

AFICHE

La Actividad contó con destacados expositores y panelistas

​

  • Sergio Baeriswyl Rada

(Académico del Departamento de Planificación y Desarrollo Urbano de la Universidad del Biobío).

  • Rodrigo Medina González

(Secretario Ejecutivo de SECTRA).

  • Víctor Vargas Guarín

(Especialista en diseño y construcción de proyectos de teleféricos en Latinoamérica).

  • Héctor Silva Gormaz

(Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Región del Biobío).

  • Juan Carrasco Montagna

(Presidente Directorio EFESUR).

10 de enero de 2025

Juan Carlos Muñoz Abogabir, Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, saluda atentamente a usted y tiene el agrado de invitarle al seminario "Teleféricos en Chile: Una Propuesta Integral para los Desafíos de Movilidad, Sostenibilidad y Desarrollo Social de las Comunidades", instancia en la se realizarán exposiciones sobre estas iniciativas junto con el análisis de temas asociados a la movilidad en espacios públicos.

Esta actividad se llevará a cabo el viernes 10 de enero de 2025, desde las 9.30 horas en el Teatro Dante, ubicado en Aníbal Pinto 101-199, Talcahuano.

INVITACIÓN

El segundo Seminario desarrollado en el marco del Estudio de prefactibilidad “Construcción de un Sistema de Teleférico en los Cerros de Talcahuano”, es desarrollado por SECTRA en coordinación con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Municipalidad de Talcahuano, y con el apoyo de la Consultora SOLUTIVA.

La Actividad contó con destacados expositores y panelistas

​

  • Jorge Daza Lobos

(Subsecretario de Transportes).

  • Beatriz Mella Lira

(Especialista Temas Urbanos).

  • Peter Studer

(Especialista en Proyectos de Teleféricos).

  • Juan Manuel Sánchez Medioli

(Director General de Concesiones)

  • Juan Carlos Muñoz Abogair

(Ministro de Transporte y Telecomunicaciones).

Talleres de trabajo

Esquema General Reuniones Propuestas

19 de mayo de 2023

Taller 1:  

Presentación del Estudio.

 

Con fecha 19 de mayo de 2023 se realizó el primer taller de trabajo con la Comisión que conforma la Contraparte Técnica del Estudio, con objeto de entregarles información de contexto del estudio, sus tareas asociadas, así como los plazos considerados.

13 de octubre de 2023

Taller 2:  

Taller de trabajo "Diagnostico de la  movilidad en Los Cerros de Talcahuano"

Con fecha 13 de octubre de 2023 se realizó el segundo taller de trabajo con la Comisión que conforma la Contraparte Técnica del Estudio, con objeto de presentar los resultados preliminares del diagnóstico de la movilidad en Los Cerros de Talcahuano y se desarrolla un trabajo grupal que permite construir una visión objetivo de movilidad para el área de estudio

INVITACIÓN

12 de julio de 2024

Taller Multisectorial:  

Taller de trabajo "Resultado de los análisis y evaluación de alternativas del proyecto"

Se concluyó con consenso la selección de una alternativa, identificando la importancia del emplazamiento de la estación en el plano por el potencial que tiene para generar un espacio urbano potente, así como considerar la integración de modos.

INVITACIÓN

PRESENTACIÓN

bottom of page